sábado, 27 de junio de 2020

Estatica


ESTÁTICA



Estática. La Estática es la parte de la Física que estudia los cuerpos sobre los que actúan fuerzas y momentos cuyas resultantes son nulas, de forma que permanecen en reposo o en movimiento no acelerado.


Fuerza
A diferencia de los objetos concretos, la fuerza, (así como ciertos entes de la Física y la Matemática), es un concepto de difícil definición.

Un objeto concreto no presenta problemas para su descripción, ya que se lo ve, se lo toca, sin embargo, la fuerza sólo puede evidenciarse a través de lo que ella es capaz de hacer o de lo que se puede hacer con ella, o sea a través de sus efectos.

La fuerza es todo aquello que es capaz de modificar la velocidad de un cuerpo (en módulo, dirección o sentido) y/o deformarlo o sea cambiarle la forma (aplastarlo, abollarlo, estirarlo, romperlo).


La fuerza es una magnitud vectorial ya que, requiere de los cuatro elementos de un vector para ser expresada completamente.

Tipos de Fuerza


Existen en el universo, cuatro fuerzas fundamentales, a saber:

  1. La fuerza de atracción gravitatoria.
  2. La fuerza de atracción o repulsión electromagnética.
  3. La fuerza nuclear débil.
  4. Fuerza nuclear fuerte.
También percibimos la acción de fuerzas que obedecen macroscópicamente a factores meteorológicos o geológicos (fuerzas provocadas por vientos, mareas, terremotos, volcanes, etc.), las generadas por seres vivos (la fuerza muscular, etc.) y las producidas por mecanismos (motores eléctricos y de combustible, así como turbinas a vapor, etc.) aunque en lo microscópico sus causas se fundan en una o más de las cuatro fuerzas fundamentales antes enunciadas

Medición de fuerzas


Existen muchas maneras de medir fuerzas. Algunos métodos son:

  • estáticos
  • dinámicos.
Procedimiento estático basado en el estiramiento de un resorte:

Ciertos dispositivos llamados dinamómetros, emplean la propiedad que tienen los resortes de alargarse o acortarse (deformarse) de modo directamente proporcional a la fuerza aplicada. La ley de deformación de un resorte se conoce como "Ley de Hooke" y su expresión vectorial

En la industria, el comercio y la actividad técnica en general, se emplea como unidad de fuerza, el kilogramo fuerza. Se suele simbolizar entre otras maneras con el símbolo "kgf". Su valor unitario (1 kgf) equivale al peso de un cuerpo llamado "kilogramo patrón".

El Newton: Es la unidad de fuerza del Sistema Internacional de Unidades (S.I.), para su uso en las especificaciones técnicas de máquinas, equipos y automotores. Su empleo es cada vez mayor en la industria y el comercio, aunque por costumbre se siga empleando aún el kilogramo fuerza.

Ver el Vídeo dale Clic


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tarea # 2

 Tarea # 2 Cuestionario 1.- que estudia la Dinámica 2.-cuales son las leyes de Newton 3.- como aplicaría el concepto de Fuerza y Potencia en...