lunes, 29 de junio de 2020

Hidrostatica



HIDROSTATICA

CONCEPTOS:

La hidrostática es una sustancia capaz de tomar la forma del recipiente que lo contiene y está regido por dos teoremas  : El principio de Pascal y El Principio de Arquímides.





PRINCIPIO DE ARQUÍMIDES:

 “Todo cuerpo sumergido total o parcialmente en un fluido experimenta una pérdida aparente de peso, llamada empuje y simbolizada por la letra E, que es vertical hacia arriba y es proporcional al peso del volumen del fluido desalojado.”



PRINCIPIO DE PASCAL:

 “La presión ejercida por un fluido incompresible y en equilibrio dentro de un recipiente de paredes indeformables se transmite con igual intensidad en todas las direcciones y en todos los puntos del fluido.”

FLUIDOS: 

Se denomina fluido a un tipo de medio continuo formado por alguna sustancia entre cuyas moléculas hay una fuerza de atracción débil. Los fluidos se caracterizan por cambiar de forma sin que existan fuerzas resolutivas tendentes a recuperar la forma “original” (lo cual constituye la principal diferencia con un solido deformable). Un fluido es un conjunto de partículas que se mantienen unidas entre si por fuerzas cohesivas débiles y/o las paredes de un recipiente; el término engloba a los líquidos y los gases. En el cambio de forma de un fluido la posición que toman sus moléculas varía, ante una fuerza aplicada sobre ellos, pues justamente fluyen. Los líquidos toman la forma del recipiente que los aloja, manteniendo su propio volumen, mientras que los gases carecen tanto de volumen como de forma propios. Las moléculas no cohesionadas se deslizan en los líquidos, y se mueven con libertad en los gases. Los fluidos están conformados por los líquidos y los gases, siendo los segundos mucho menos viscosos (casi fluidos ideales).


TIPOS DE FLUIDOS:

 Principalmente, existen dos tipos de fluidos:

– FLUIDOS LÍQUIDOS:

 El líquido es un estado de agregación de la materia en forma de fluido altamente incomprensible (lo que significa que su volumen es, muy aproximadamente, constante en un rango grande de presión).

El estado líquido es un estado de agregación de la materia intermedio entre el estado sólido y el estado gaseoso. Las moléculas de los líquidos no están tan próximas como las de los sólidos, pero están menos separadas que las de los gases. Las moléculas en el estado líquido ocupan posiciones al azar que varían con el tiempo. Las distancias intermoleculares son constantes dentro de un estrecho margen. En algunos líquidos, las moléculas tienen una orientación preferente, lo que hace que el líquido presente propiedades anisótropas (propiedades, como el índice de refracción, que varían según la dirección dentro del material). Los líquidos presentan tensión superficial y capilaridad, generalmente se dilatan cuando se incrementa su temperatura y pierden volumen cuando se enfrían, aunque sometidos a compresión su volumen es muy poco variable a diferencia de lo que sucede con otros fluidos como los gases. Los objetos inmersos en algún líquido son sujetos a un fenómeno conocido como flotabilidad.








FLUIDOS GASEOSOS: 

Se denomina gas el estado de agregación de la materia que bajo ciertas condiciones de temperatura y presión permanece en estado gaseoso. Las moléculas que constituyen un gas casi no son atraídas unas por otras, por lo que se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras.

DENSIDAD:

En física y química, la densidad (símbolo p) es una magnitud escalar referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustancia. La densidad media es la razón entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa.

\rho = \frac{m}{V}\,

Si un cuerpo no tiene una distribución uniforme de la masa en todos sus puntos la densidad alrededor de un punto puede diferir de la densidad media. Si se considera una sucesión pequeños volúmenes decrecientes \Delta V_k (convergiendo hacia un volumen muy pequeño) y estén centrados alrededor de un punto, siendo \Delta m_k la masa contenida en cada uno de los volúmenes anteriores.



Ver el vídeo de Hidrostatica


Ver el Vídeo La Ciencia del Agua


Ver el Video Principio de Bernoulli



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Tarea # 2

 Tarea # 2 Cuestionario 1.- que estudia la Dinámica 2.-cuales son las leyes de Newton 3.- como aplicaría el concepto de Fuerza y Potencia en...